Se habla mucho del heliógrafo de la cima de la Loma de Cruz de Holguín, pero se dan pocos detalles, que son los que seguidamente
pasamos a copiar, aunque antes, para bien ser entendidos La Aldea explica qué era ese
aparato:

Pero ocurrió que durante una FUGAZ tormenta ocurrida en
día o noche del año 1896, un trueno cayó sobre el heliógrafo matando al Sargento
del Regimiento Habana, don Quintín Segura, quien ese día estaba al cuidado y
vigilancia del aparato. Luego los españoles volvieron a instalar otro
heliógrafo que estuvo en el mismo lugar que el anterior hasta que entraron a
Holguín las tropas norteamericanas. El comandante Duncan H. Hood, jefe de la
plaza durante aquel triste periodo en que los yanquis mandaron en la comarca,
hizo desmantelar el heliógrafo y destacó allí un pelotón de soldados que
miraban constantemente para la ciudad y para las zonas cercanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario