Por
Isaíris Rojas París
Margarita París Johnson
(Esta monografía obtuvo el premio José
Manuel Guarch Delmonte)
Este texto es importante para los
holguineros y el resto de los cubanos
porque estudia la vida y obra del doctor [abogado] José Agustín García Castañeda, mejor conocido como Pepito (Holguín, 1902-1982),
y asimismo se suma a los esfuerzos que se realizan en la actualidad para profundizar en
el conocimiento de los aportes de personalidades relevantes del territorio.

Leer además: Los cuentos de Pepito. Memorias de García Castañeda
Las investigaciones anteriormente mencionadas se refieren, sobre todo y fundamentalmente a aspectos biográficos que han permitido conocerlo como abogado, profesor de Ciencias en el Instituto de Segunda Enseñanza EnriqueJosé Varona de Holguín, historiador, destacado filatelistay naturalista. Sin embargo, es poco (casi nada), lo que se ha escrito para ayudar al conocimiento del quehacer de García Castañeda como naturalista, arqueólogo, museólogo, malacólogo, etc.
Estos textos intentan aportar
información al respecto y hasta donde nos sea posible, divulgar su vastísima
obra.