Por: Zenovio Hernández Pavón y Ana Luisa Tamayo
¿Cuántos himnos,
marchas, canciones, habaneras y boleros se crearon y se perdieron en Holguín en
los azarosos años de las guerras mambisas y durante el período colonial? Seguro
que unos cuantos.
De esa etapa una de
las pocas canciones amorosas escrita en Holguín o que la inspiró una de sus
mujeres, y que vio la luz en una casa editora fue “La holguinera”.
Una partitura de la
edición de “La holguinera” se conserva en el “Museo Nacional de la Música”, pero como era
usual en la época que se publicó, solo se recoge las iniciales de su autor. Por
demás algunas reseñas de la prensa sobre la canción tampoco se detienen en el
asunto: así que es esa otra incógnita que tal vez la musicología pueda revelar
algún día.
En el siguiente enlace puede leer: Sobre "Cuba y sus sones" de Natalio Guzmán
No hay comentarios:
Publicar un comentario