LO ÚLTIMO

La aldea a la mano (Holguín, Cuba)

16 de abril de 2014

Retrato de la aldea



Por José Ricardo Manduley
Un hermano hace mucho tiempo distante de la aldea, que ahora quiso volver. (Gracias Manduley, no olvides aquello de que yo estaré mirandolos a todos ustedes regresar).

Llora la Aldea las dos clases de Aldeanos: los que desviven por marcharse y los que se mueren
de nostalgia por regresar.

El más antiguo grabado de Holguín que se conserva
La Aldea nace en la colina y desborda el valle con una cascada de vías principales y aceras de hormigón.    Las calles  ruedan despacio cuesta abajo, rectas y angostas.  Van rumiando ese hastío  penoso y amargo  de tanto sostener los redundantes pasos de las mismas personas, yendo a los mismos lugares  para  completar idénticas tareas  que ya habían cumplido sus padres, sus abuelos y todos los tátaras del árbol genealógico hasta cuatrocientos años extraviados en el pasado de una historia indiferente y distraída donde el presente no es más que el pasado en un tiempo distinto. 

Las casas, pegadas y estrechas, son todas parecidas, alzadas en cemento y monotonía, con tejados antes rojos, hoy desteñidos por el tiempo y roídos por un musgo testarudo e implacable al cual no lava la lluvia tropical ni seca el viento de los huracanes.

Mapa antiguo de la ciudad
La Aldea, sin embargo,  es  un  prodigio  urbanístico  gramatical.  Fue una villa destinada  a quedarse    recluida  entre  paréntesis  de  agua,  donde  había nacido,  entre  los  dos  arroyos  que ahora lamen los cimientos de las casas nuevas, las que saltaron los  cauces  y se robaron los  remansos cuando la Aldea desbordó  sus propios  paréntesis  de agua  y se convirtió  en una aldea entre comillas. Es  decir, la villa creció a pesar de todo, siempre prosperando al borde de extinguirse, hasta que un día rebasó los dos arroyos que oprimían sus límites  y se hizo ciudad, con himno de guerra y casco de cinco plumas. Pero  en el fondo de su corazón, bien guardado tras la  coraza de mampostería,    siguió siendo la misma aldea que siempre había sido, algo más grande y un tanto más vieja, pero la misma  aldea. Porque  una  ciudad  son  calles  indolentes,    edificios  insípidos  y plazas sin nombres que todos usan sin que inspiren ternura. Una ciudad es un depósito insensible para  almas apresuradas  y  narcisistas.  Sin embargo,  una aldea  es algo muy distinto. 

A la aldea todos la  quieren porque,  al fin y al cabo,  no hay  mucho  para usar  ni prisa para ir porque la aldea es el origen y el destino de la jornada,  que comienza y termina en el lugar exacto y el momento
preciso donde el aldeano quiera estar. La  aldea  es  el  castillo de las  almas bucólicas. Por tanto,  la cuidad y los citadinos  se rebelaron y quisieron seguir siendo aldea  y aldeanos. Claro, a la vista de todos los que no  han vivido  en  ella,  la Aldea  no es más que una ciudad ordinaria, común y corrientemente provinciana. Nosotros sabemos que no, que es mucho más, es una aldea entre comillas.
 
El primero en salvar el arroyo, saltó las aguas con el desdén  y la dignidad de quien no venció pero no se siente  derrotado. En realidad,   nadie lo quería dentro de los límites de la antigua villa desde hacía mucho y conspiraron y volvieron a conspirar hasta que  consiguieron  echarlo de la demarcación. 

Croquis del Camposanto de Holguin
Y el nuevo cementerio de la Aldea quedó excluido, proscripto y confinado del otro lado del riachuelo, para que nadie recordara que algún día terminar ía allí, no sólo  confinado, proscripto y  excluido, sino también  apropiadamente cubierto por    la tierra que se pasó la vida tratando de  ignorar, con los pies apuntando al  amanecer, como era regla, y el nombre meticulosamente tallado en la pared de ladrillos  y cal.  Pero sin querer, los conspiradores, convirtieron  al cementerio en una especie de precursor, en el conquistador  de tierras más allá de los    arroyos. Pocos años después, la  mayoría de las  edificaciones, escasas  de  imaginación  y geografía, tuvieron  que imitarlo  y  desbordaron sus propios  límites de agua. 

Al  final, como siempre sucede  cuando se intenta sortear el único sitio  ineludible, la Aldea terminó humillada   y ha quedado como abrazando al nuevo-ahora-viejo cementerio, con casas pegadas a sus  muros  y terrazas con exquisitas vistas a la mortalidad. Decrépitos ángeles  y tiznados querubines velan por la paz de las almas; primorosas esculturas de mármol y duelo  que develan  su  belleza, aún debajo del  hollín, como quizás  cubran  la  miseria  tras    la  pompa  de  los monumentos  erigidos para recordar por siempre a los que obligaron a un cementerio común y corriente a convertirse en precursor. Muchos años después de que el cementerio había sido proscripto y rehabilitado   por la Aldea,  los aldeanos construy eron  otro cementerio, desterrado también al otro lado de un meandro  más remoto, porque el presente en la Aldea no es más que el pasado en un tiempo distinto.

Pero las  casas no fueron tan audaces, las casas fueron acercándose a los arroyos, ladrillo a ladrillo, hasta que un día  tropezaron con  las orillas y  arremetieron  contra  el agua, plantando cimientos en el ancestral  curso de los ríos. Las casas se robaron las piedras, refugio de los peces,y erigieron sus paredes sobre ellas, con los peces fosilizados  en los muros  y  una  capa  de arena de los remansos,  mezclada  con cemento,  para ocultar  la brutalidad  y  cubrir  la desnudez  de unas paredes  que parecen germinar desde el fondo del río.  


Los aldeanos de hoy, de vez en decenas, se lamentan de que las aguas invaden sus dormitorios cuando el cauce  se multiplica con las lluvias. Pero los dormitorios están levantados sobre lo que antes fueron  los suaves y limpios rápidos  de los  arroyos.  Es, de alguna manera, una clase  de venganza que  nunca cesará mientras las edificaciones no le devuelvan las tierras a las aguas. Es el “bilongo del   jigüe”, lo que traducido al idioma extraldeano, sería algo así  como “la maldición del duende crioll o”. Y cada vez que las casas  se olviden de que le robaron el curso  a los ríos, los ríos invadirán los dormitorios, correrán por sus portales,  agitarán  remolinos sobre los pisos  de losetas  y se llevarán todo lo que encuentren, sobre todo si tiene algún valor sentimental.

Claro, las viviendas no le robaron a las aguas por maldad, si no porque a los aldeanos más pobres no les alcanzaba el dinero para comprar parcelas en el centro de la Aldea, a dos o tres cuadras de las calles principales que bajan desde el cerro. Y, salvedad, como la Aldea  vive  en un valle, por supuesto que está rodeada de cerros. Lomas,  los aldeanos  las llaman,  y hay muchas, de todas las formas y personalidades  alrededor de  la  Aldea, desde la  loma de la Piedra Blanca,  donde hay muchas piedras, ciertamente, pero ninguna es blanca; o las de Los Lirios, que tampoco hay lirios, ni orquídeas, ni flor  alguna. Pero de  ésas no  bajan calles principales, son cerros relegados a conformase con la  última  porción  en la siempre injusta distribución de jerarquías.  Esas, y otras muchas,   son colinas  de segunda clase, como los aldeanos que se vieron forzados a robarle las tierras a las aguas.  


Los cerros que en  verdad tienen categoría, digamos, de tierra azul, son sólo dos. El primero  tiene  una  hosca  figura de volcán a punto de erupción; intimidante colina que  en el fondo  es de  personalidad  inocua y gentil,  porque al fin y al cabo no tiene cráter, como aparenta,  es solamente una loma provinciana  con ínfulas  de volcán continental.  Quizás  por eso los aldeanos a  menudo se olvidan de que existe.  Tanto,  que si la arrancaran de su sitio,  la mayoría  de los aldeanos se percatarían  mucho después,  cuando caigan en cuenta de que a la Aldea le sobra espacio   y de  que el sol tarda más en ponerse porque falta el imaginario  cráter que se lo tragaba  cada tarde  antes de llegar al horizonte.  Por  tanto, la colina más importante, sobre la que los aldeanos derraman toda su pasión pueblerina, es de donde bajan las calles  principales.  

La loma donde el  fraile  clavó  una cruz de madera que acarreó  en sus hombros desde la falda hasta    lo más alto y allí la dejó, para que los aldeanos pudieran verla desde cualquier punto cardinal. Y los aldeanos estuvieron orgullosos de que la loma fuera una loma distinta, una colina con  sello individual, y sacaron procesiones, hicieron ofrendas, cumplieron promesas a sus santos subiendo de rodillas hasta la cruz. A la larga, la loma  fue  tan popular que los aldeanos construyeron una  escalinata, para  llevar sus ofrendas a la cima con  más comodidad o para mirar la Aldea desde las alturas e identificar sus tejados entre cientos de tejados iguales y sus calles entre decenas de calles idénticas.  Pero  apenas habían terminado de construir el  último, el    cuatrocientos cincuenteavo escalón,  las procesiones dejaron de subir y los aldeanos se olvidaron de cómo organizarlas. La  interminable  escalinata  hasta las alturas quedó como un objeto más bien ornamental,  con esporádicos e individuales aldeanos escalándola, los cuales podían verse avanzar despacio hacia la cima desde cualquier parte de la Aldea. Muchos años después, los aldeanos volvieron a organizar desfiles hasta la  cruz,  porque  el presente en la Aldea no es un presente nuevo  del todo, si  no  imperceptiblemente  zurcido con  los  hilos  de un presente anterior. 


Y es  de la falda de este cerro  de donde  bajan las calles principales, que fueron  importantes desde el principio, pero en realidad no nacieron del cerro, como aparentan para darse un toque de aristocracia tropical  y rodar loma abajo con el  altivo recorrer  de una  nobleza vial que realmente no tienen. Porque las calles principales nacieron  en lo más hondo del valle, entre los dos arroyos que al final rebasaron.  Provincianas  vías,  que  nunca han  entendido  que hay más virtud  en  haber alcanzado  el cerro que  en  haber nacido de él y continúan,  tozudamente,  fingiendo  rodar loma abajo. Sin embargo, lo simulan tan bien, tan coquetamente, que el  verdadero origen es totalmente irrelevante  y son calles de auténtica alcurnia  a los ojos de los aldeanos  y de cualquier cartógrafo que no haya vivido lo suficiente para saber que nada es exactamente lo que aparenta ser. Y que si algún día lograra  descifrar esa exactitud, de nada le  valdría  tampoco porque  para entonces ya habría cambiado  y  la  nueva  exactitud  sería  la única  exacta  para establecer un juicio certero.  


De todas maneras,   la  fingida prominente alcurnia de las calles principales, convertida en alcurnia de verdad de tanto  imitarla, no ha podido cambiar el curso de los augurios de  ser  dos  vías nacidas bajo el signo  de los amantes desencontrados. Y es que  ambas  corren  tan  rectas  que nunca han podido encontrase en ningún lugar de la Aldea  y   se mueren de ternura y paralelismo sin poderse tocar.  

Claro, los aldeanos se percataron desde el principio, porque el  amor  es una emoción que se exacerba  cuando se trata de  ocultar,    y hallaron la manera de que se vieran, aunque no  pudieran tocarse. Los compasivos aldeanos construyeron plazas  entre  las dos, de esta manera  las calles se pueden mirar, a intervalos,  en presencia siempre de uno de los  cinco parques  que los vecinos concibieron  como chaperones.  Y chaperones son, han sido,  y  serán para siempre,  de las calles y de la gente  que se sienta a conversar a la sombra de los ficus en las tardes de verano, cuando el tozudo sol ecuatorial proyecta una sombra invisible bajo los pies, y de los amantes que se besan en las noches, públicamente escondidos bajo el farol sin bombilla  donde se besaron sus tatarabuelos cuando las calles no habían llegado aún a la colina. 

Y las calles  principales aprendieron a sobrevivir disfrutando de ese único minuto de regocijo de mirarse desde lejos, con aldeanos cruzando las plazas para ir a los mismos  lugares, invariablemente emprendiendo sus jornadas que comienzan y terminan en el mismo sitio ,  y    con árboles  extendiendo sus ramas hacia  el  lugar exacto donde  les  impedían  ver  el  otro lado.  Las calles principales corrieron paralelas hasta que un día se percataron de que cada vez la  distancia era mayor y de que ni  siquiera  parecían ser las mismas calles del principio . Los aldeanos no construyeron más plazas  entre ellas porque el amor es una emoción que no se puede simular  y los aldeanos descubrieron que era más el hábito de mirarse desde lejos y la obstinación de vencer lo inevitable que el amor que creían sentir.

En su obsesión, las calles principales no tuvieron ojos para otras calles, para ninguna de  las que se tropezaban en cada cuadra y en cada esquina de cada plaza y  que  hacían lo imposible  por  hacerse notar. Se sumergieron en la terquedad de vencer elparalelismo hasta que se dieron cuenta de que ya a nadie le importaba esa tozudez, que ni siquiera eran las mismas del principio y habían  dilapidado  su tiempo y su geografía  en un romance  platónico  destinado al  desencanto  desde el principio. A este punto, se separaron para siempre, una cruzó el río  hacia  el  barrio nuevo, pasada la estación del tren,  y la otra se escapó de la Aldea, por el sur,  casada con  una vía principal que va al  siguiente pueblo.

Al fin y al cabo la Aldea había crecido y ya no eran  las únicas calles,  sólo    parte de un infinito ovillo de calles nuevas y viejas que se encuentran y se desencuentran, que se cruzan y se vuelven a cruzar  con ojos para verse o terquedad para no ver más que  una. 


Pero las  plazas quedaron allí,  cuadradas y blancas, con los  mismos  ficus,  que al fin terminaron  de crecer  cuando no tuvieron nada a lo que interponerse. Los árboles de los parques habían  multiplicado sus ramas  de pura  maldad, porque les quemaba el tronco   la envidia de que alguien derrochara una  emoción  que ellos  eran incapaces de sentir.  Y los aldeanos se beneficiaron de la sombra, tomando un descanso en  su  habitual  camino a ninguna parte,  o remendando el mundo con filosofía  de bocacalle,  o  contando los  lóbregos  secretos  de los demás para conjurar los propios.

Las  cinco  plazas    se  quedaron en el mismo sitio,  perfectamente alienadas cada un par de cuadras,  sin espacio a donde extenderse ni camino por donde huir. Entonces comenzaron también a reclamar su  linaje porque al fin y al cabo eran los atajos que los aldeanos tomaban cada día para llegar a ningún lado y todas las calles, principales o no, llevaban a ellas.  Y los aldeanos concordaron  en que debía haber también una plaza principal y escogieron una, que no fue la primera que habían construido,  la de la iglesia como en cualquier  otra aldea de categoría, si no la que le sigue al  noroeste. Nadie sabe a derechas por qué la segunda plaza  fue escogida  como la principal, pero los aldeanos peor pensados están convencidos de que la plaza simplemente compró el título de principal con el dinero de los comercios que se amontonan a su alrededor.   

Las otras cuatro  plazas,  como las  colinas  de donde no bajan  calles principales o  las casas que le robaron  la tierra a las aguas, se tuvieron que conformar con ser plazas de segunda categoría. Y al principio se resistieron, cada cual con su particular plan de competencia, abonando sus árboles para  que fueran más frondosos, pintando los  bancos  con colores más atractivos o  reparando los adoquines para que los aldeanos no tropezaran cuando  atajaban  en  sus  obstinadas marchas  al mismo punto  desde    donde habían partido.  Pero  muy pronto se percataron  de  que no era  un asunto  de  bancos, si no bancario  y que no tenían ninguna oportunidad de ganar porque el  fulgor de las monedas    altera anatómicamente la córnea de los ojos  y todo se ve del mismo color, idéntico  tamaño y    forma  similar.

En fin,  las plazas  tuvieron que aprender a sobrevivir sin  el alimento al narcisismo arquitectónico de ser una plaza principal. Con el tiempo se acostumbraron a esa paz que habían  obtenido de  no tener que defender ninguna jerarquía y pudieron  practicar    libremente  su  vocación,  aplicando  todo  el  talento  en instruir  a los niños del vecindario  en el arte de ser felices  hasta que fueran suficientemente mayores para ir solos a la plaza principal y que  el brillo de las monedas  les  arruinara los ojos  para siempre.

Las plazas  se adueñaron  de  la edad de los aldeanos, desde que sus padres los llevan a jugar, cuando luego les permiten ir solos y hasta que  la  plaza les  queda pequeña y se aventuran a la plaza principal para convertirse en aldeanos  adultos, un minuto antes de que el  resplandor  de las morocotas le tuerza las córneas.  Pero a esas alturas ya las plazas los han marcado, con el dibujo de sus adoquines, en la parte más blanda de sus corazones. No importa cuán lejos el aldeano vaya porque la marca es perpetua, visible e inalterable y los fuerza a regresar, tarde o temprano,  de cuerpo o de alma, a la plaza nodriza que les enseñó a ser felices antes de que el  destello de las monedas  le borrara el color a las ramas de los ficus.  Las plazas se convirtieron en plazas  principales para el corazón de los aldeanos cuando  desistieron de  competir por un fatuo título urbanístico, provinciano y narcisista.

Holguin y sus "tradicionales 43 barrios"


Claro, a los  ojos  de la plaza principal,  hicieron todo eso por envidia,  porque no les quedó  otro remedio que el de vengarse de sus  laureles  marcando el corazón de los aldeanos antes de que tuvieran la edad suficiente para decidir por ellos mismos.

Pero en el fondo ,  todos saben que  la Aldea no sería lo mismo sin ese centro, sin  los largos y  ovalados escaños sobre el piso de granito de donde emerge  la estatua del prócer,  apuesto  y enérgico, que reconquistó la tierra con su sable y ahora la  guarda,  en mármol,  para que los niños jueguen a su alrededor.  Y si no tiene una iglesia, tiene dos teatros, que no purifican las almas, pero las  recrean  para, cuando les corresponda, se vayan más livianas y frescas a donde les toque habitar para su eternidad de almas pueblerinas  marcadas por la Aldea.

En vida, los aldeanos necesitan de los comercios que prosperan  o se derrumban  bajo  la indulgente sombra de los corredores, largos y anchos, con el piso de losetas pulido y gastado por los pertinaces pasos de los aldeanos en sus  tozudos  viajes a donde mismo están. Y, como plaza principal, le corresponde  también  marcar la  condición y    la  jerarquía  de las personas. Cada  esquina  de la plaza, cada banco y  cada losa de granito, marca un nivel diferente en  el  escalafón  social de los aldeanos.

Es un  sistema  provincianamente complicado, pero también,  infalible.  Sólo  los aldeanos de más experiencia  pueden  surcarlo  sin exponerse a errar y terminar sentado en el escaño equivocado que le cambie su cultura, sus intenciones o su orientación sexual.  Porque en la Aldea, los aldeanos  no son lo  que creen  ser, si no lo que los otros aldeanos decidan,  en dependencia del escaño donde  suelan sentarse.  Y los bancos son los mismos de siempre, pero el significado cambia con el tiempo y vuelve a cambiar otra vez, de manera que si los aldeanos se ausentan por mucho tiempo ,  tienen que volver a aprender  cuál  sería  el banco correcto para sentarse o la esquina de la plaza más apropiada paradetenerse a conversar.

Cuando los  aldeanos jóvenes  llegan  a la plaza principal por primera  vez,con su  visión  a punto de  arruinarse, invariablemente creen que han inventado el sistema de clasificación. Pero el  método  siempre ha sido parte de la plaza principal, desde antes que la colina  vistiera  su  escalinata  a  las nubes, o de que las calles principales se desengañaran  y huyeran avergonzadas. Porque el tiempo de la Aldea no salva las colinas que enclaustran el valle, si no que choca contra  ellas y vuelve atrás, es el mismo tiempo  de otros tiempos en un tiempo distinto.

Pero las  plazas nunca pudieron vadear los ríos, como el cementerio, las casas o las calles, principales o no.  Las plazas  envejecieron  compitiendo por una hidalguía huera y provinciana, mientras  todo lo demás  rebasaba  los paréntesis de agua para convertirse en  elementos urbanísticos  gramaticales,  en  aldea entre comilla.  A primera vista, las plazas,  anticuadas y pueblerinas, no entendieron que  había llegado el momento de  saltar los ríos. En realidad, prudentes y sabias,    prefirieron  quedarse  donde estaban, marcando el corazón de los niños o cercenándole la visión a los jóvenes,  sin arriesgarse más allá de las aguas, donde se gana todo o se pierde  la escasa distinción  que se ha  podido acumular, donde tienen que  llevar  a sus espaldas las pesadas  comillas de  no  querer ser lo que  inexorablemente  son. Las plazas representan la
única sección de la Aldea que sigue siendo aldea de verdad, sin comillas o paréntesis, sin la ambición, o la audacia, de aventurarse del otro lado de los ríos.

Y los dos  arroyos    agradecieron  esa indulgente tregua en las humillaciones. Los ríos, más que las calles, las plazas  o las colinas,  habían  sido el origen y la causa de la Aldea.  A pesar de los cartógrafos, de  los  títulos  rimbombantes  o de  las  consentidas calles de  cemento azul, el pueblo había nacido de  los  arroyos, que vivían  bien  a gusto  en el valle desde mucho antes de que a los aldeanos se les ocurriera construir  aquellas  casas ingratas  que le robaron sus  márgenes  y  las calles indolentes  que  desaguan  todas  las  bajezas  en  sus  caudales.  Pero  a los aldeanos se les olvidó que al principio era la  única agua que bebían, el único lugar donde lavar sus ropas y el refugio  donde  acudir  para  escaparse  del  abrasante sol,  en un valle donde el verano comienza al día siguiente de cuando termina el anterior.  Nadie recuerda  que  para convencer a un rey,  ¡a un rey!,  los vecinos que aspiraban a ser aldeanos atestiguaron que tenían agua saludable y suficiente para sustentar una aldea.


Las “aguas suficientes” eran ellos: los dos arroyos. Pero la Aldea se olvidó de su origen mientras crecía y los aldeanos consumieron su tiempo construyendo plazas para  consentir  a las calles  principales  y  escalinatas a la cima del valle para peregrinar hasta la cruz  só lida y blanca que se recorta,  allá en la  cresta de la loma, contra el  cielo puro e infinito  de una aldea donde el aire está  deliciosamente  contaminado  de poesía y  titilan  más poetas que bombillas en el alumbrado  público. Mientras tanto,  ni la Aldea ni los aldeanos se percataron de que los arroyos se  habían  quedado solos, vejados por los cimientos de las casas, ultrajados con escombros y emponzoñados de  aguas albañales. Y  los arroyos  padecieron estoicamente todas las  ofensas porque,  a pesar de todo, los roía  ese instinto maternal  por  una  aldea  que habían visto  nacer  de
sus márgenes  y  expandirse por el valle  hasta desbordar sus  límites  de agua y convertirse en una
aldea entre comillas.

Los ríos no guardaron rencor, si no esperanza de que algún día lo s aldeanos recordaran su origen,  le sacaran los cimientos  clavados  en sus costillas y limpiaran    las bajezas vertidas  a  sus caudales. De todas maneras, decidieron huir, como las calles  principales. Se encontraron los dos al sur de la Aldea  y se fueron juntos,  más allá de  los confines del valle, jugando con las flores incendiadas de rojo que los  flamboyanes arrojaban a su cauce y soplando niebla al amanecer para que las mimosas plegaran sus hojas de pudor.  Las castas piedras y el inocente lodo del campo limpiaron sus aguas  de los agravios,  pero los arroyos siguieron  alejándose,  cada vez más, inmersos en el delirio por marcharse de la Aldea y muriéndose de nostalgia por regresar.

23 de marzo de 2014

La Regla Conga o Palo Monte en el Municipio de Holguín.


«Cuba tiene todavía un tesoro abandonado por el blanco que lo ignora, por el negro que lo esconde, por el presuntuoso ignorantón que lo desprecia».
Don Fernando Ortiz 
Visiones holguineras sobre la iniciación en Palo


Con información tomada de Trabajo de Diploma en Opción al Título de Licenciado en Estudios Socioculturales, por la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya: La Regla Conga o Palo Monte en el Municipio de Holguín. 
Autora: Maricel Díaz Ramírez. 


Para descargar la Tesis haga clic aquí.

16 de marzo de 2014

Visiones holguineras del acto de iniciación en Palo Monte




Todos los practicantes entrevistados han coincidido en que la  ceremonia más importante de todas las que se realizan en Palo Monte es la de iniciación o consagración, (rayamiento) de la que según ellos, el iniciado emergerá siendo un ser totalmente distinto del que era anteriormente. Esta ceremonia representa un paso decisivo en la vida social y religiosa del individuo, cambiando totalmente su condición existencial, debido, sobre todo, a que deberá aprender  a comportarse  y regirse por nuevas normas y pautas de conductas. Una vez iniciado, el palero se adentrará en un nuevo universo que le va a cambiar su concepción del mundo y su actitud ante la vida y ante la muerte.


Iniciado como palero la persona es acogida espiritualmente por sus padrinos y por los hermanos de religión, por tanto, ahora pertenece a una familia religiosa que tiene la responsabilidad de encaminar al recién iniciado en los
secretos del culto.

No todos los entrevistados coincidieron en la forma en que se realiza esta ceremonia. A continuación referimos tres de los testimonios más ignificativos, el primero de un palero que no ha “hecho santo”, el segundo es el de un palero y santero  autóctono de la localidad,  que resultó muy interesante por ser totalmente distinto a todos los otros testimonios escuchados,  y el tercero que pertenece a una mujer que es espiritista, palera y santera.  Por supuesto  que los testimoniantes callan puntos que son sagrados y secretos.

El palero dijo que cuando un individuo siente el deseo o la necesidad de formar parte de esta religión elige a un tata nganga para que sea su padrino y lo inicie. Corresponde al padrino presentar al que se inicia ante su nganga y preguntarle si es el aspirante una persona merecedora de entrar en a la  religión, (en ningún caso el aspirante puede ser homosexual y siempre tiene que ser buen hijo, buen padre, buen amigo y debe mantener una buena conducta social). Igual se le pregunta a nganga del padrino si ser palero está en el destino del aspirante.

Si la nganga responde a todo positivo el padrino debe explicarle al que se va a iniciar los fundamentos de la Regla Conga, para que sepa la responsabilidad  que va a asumir y a lo que deberá enfrentarse si llega a infringir las normas. Luego el padrino consulta en que camino va a jurar al nuevo palero”es decir,  debe descubrir de qué deidad es hijo y determinar si nacerá como  ngueyo o como tata, ya que de ahí depende si nace con prenda o  no. En el caso que el aspirante nazca con prenda por designio del nfumbe nganga, el padrino determinará si esa persona esta preparada para llevarse la prenda  para su casa o si tiene que esperar un tiempo hasta que tenga los conocimientos suficientes que le permitan atender al muerto como es debido.

Además al interesado en iniciarse en Palo Monte le entregan una lista donde está escrito todo lo necesario para el proceso de iniciación. De dichas necesidades hay determinados elemento que los busca el que va a iniciarse, y otros que los buscará el padrino, los palos del monte, por ejemplo, ya que para cortarlos hay que poseer ciertos conocimientos, entre ellos cuál es la luna propicia para cortar el palo y en qué lugares específicos del monte es que se puede hacer, además, el derecho de llevarse los palos una vez cortados requiere de ceremonias en las que se sacrifica un animal o se paga dinero; para hacer lo anterior hay que saber, de ahí que sea el padrino quien se encarga, porque antes a él sus antecesores le trasladaron la sabiduría ancestral que mañana traspasará él a su nuevo ahijado.

Es el siguiente paso hacer ceremonias de presentación del que se va a iniciar delante una palma real, de una Ceiba y en el monte  con el propósito de que reciba la bendición de todos esos elementos y entonces sí que estará listo para la iniciación como tal.

El día de la iniciación el aspirante debe  llegar  muy temprano en la mañana a la casa del padrino y sentarse  fuera del munanso congo, mientras que dentro estarán los mayores preparando la ceremonia y cantando. Esta espera del que va a iniciarse es interpretada como castigo ritual. Cuando los mayores consideran que el castigo ha sido suficiente, hacen pasar al aspirante a otro cuarto donde el palero de mayor jerarquía lo baña con infusiones preparadas para la ocasión, (estas infusiones deben estar hechas a base de las yerbas de su futuro guía espiritual).


Finalizado el baño al aspirante le vendan los ojos y lo llevan para el munanso, donde se le hace el ritual de rayamiento. Hasta donde nos pudieron decir, consiste el rayamiento en una serie de incisiones que al aspirante en su cuerpo usando para tal fin una cuchilla de afeitar, una navaja, o una espina de determinada planta, pero asimismo se puede usar las  garras de algún Animal. (El instrumento con que se hace el rayamiento se selecciona en dependencia de las costumbres de la rama o la Casa palera que está haciendo la iniciación). Hechos los cortes, (rayamiento), estos se sellan con esperma de vela natural, tabaco, o algún cello elaborado a partir de ingredientes señalados para la ocasión; siempre tratando de evitar  que se infecten las incisiones.


Al terminar el acto del rayamiento le retiran la venda de los ojos y, presentándole un crucifijo y una vela, le preguntan qué ve. El iniciado debe responder de acuerdo con lo que vea. Basándose en su experiencia personal, el informante dijo que la respuesta más común es que ven el rostro de algún familiar o persona con la que tuvieron alguna conexión afectiva y que está muerta.


Repuesto de la visión el iniciado saluda a los que ya son sus hermanos diciendo Salam Malecum, a sus mayores les pide sabiduría y a su tata, que en lo adelante será su padre espiritual, le pide. Tras los correspondientes saludos al iniciado le dan a tomar un brebaje para  que se reanime y fortalezca, y acto seguido se procede a la matanza de animales a la(s) nganga(s).

Terminada  la  matanza y  los cumplimientos requeridos por el  ritual, comienza la celebración de la entrada del nuevo miembro a la casa; fiesta en la que sin perder el  carácter religioso, se toma aguardiente y se come a la vez que el iniciado y los presentes intercambian algunos secretos primarios que antes no pudieron decirle porque todavía no era un palero.


Otro tata nganga, éste padre de una de las más antiguas casas  de la palería holguinera, (Oguakondile) y además, santero, dijo que la ceremonia de iniciación que realizan los aspirante para entrar a su familia religiosa es denominada o concebida como  “Nacer en el Monte” y que en su caso es distinta a las otras iniciaciones que se realizan en la localidad, (pero, claro, hay algunos elementos que coinciden). Por otra parte el informante considera tan  altamente sagrada la iniciación que  realiza en su casa, que no nos pudo dar ningún tipo de información acerca del ritual de la misma. Lo único que nos informó es que cuando los nfumbes han dado la aprobación y el futuro iniciado está preparado, lo llevan al monte, donde se realizan los rituales correspondientes. Un dato destacable es que para entrar en la familia religiosa de este palero informante no se hacen incisiones en la piel, o sea, no se rayan.




Acerca de la familia Oguankondile supimos que en un área aledaña al poblado de Aguas Claras, ubicado a la salida de Holguín, en la carretera que lleva a Gibara, hay un sitio en el que tres ceibas forman un triángulo. Es este el lugar al que ellos denominan “El Palenque”, que, por demás, ellos le dan una connotación sagrada. Asimismo por las inmediaciones hay otra Ceiba que tiene un tronco tan desmesuradamente grande, que en la abertura que posee cabe un hombre de pie. Es esta Ceiba donde se realizan variadas celebraciones y rituales de todo tipo, incluso, sacrificios de animales en tan colosal tronco y mientras se oyen los cantos y el sonido del tambor. Los criterios de quienes participan coinciden en que dichas celebraciones se hacen con el objeto de rendir tributo a la Ceiba como árbol sagrado y a los ancestros.


Agradecida está La Aldea... porque pudo tener el testimonio de Dulce  María  Rodríguez, espiritista, hija  de Yemayá,  en el camino de  Iyá o Nífá y como palera es yayi; posee una nganga con el nombre de  Madre de Agua Chiquita Vence Batalla  Acaba  Cuento. 



Esta mujer declaró que la iniciación en la  Regla de Palo, "es algo sumamente serio y de mucha responsabilidad, que no debe tomarse a la ligera,  ya  que este paso  marcará  para siempre la vida de la persona.

"Antes que todo, se debe tener en cuenta el oddún que vino con la persona al mundo, lo que definirá o indicará, mediante la filosofía que encierra dicho oddún, el tipo de ceremonia a realizarse acorde al  orisha alabatorí. Partiendo de estos presupuestos, es que se define la preparación previa que requiere la persona para su ceremonia de juramento congo.
"Para preparar al futuro iniciado y mantenerlo armonizado espiritualmente se le realizan las ceremonias de preparación previa que sean indicadas, las cuales pueden ser:
-Misas espirituales: para que se armonice con los ancestros y su orisha alabatorí.
-Ebbó (limpieza): para que llegue  sin perturbación y  limpio    espiritualmente a  la presentación.
"Cuando  se considere que la persona está  preparada,  se presenta al pie del quindembo o caldero de hierro donde está la nganga para ver si es aceptado. De obtenerse una respuesta negativa, se debe investigar el motivo. Los motivos pueden ser que la persona aún no esté lo suficientemente preparada para dar ese paso religioso. En este caso debe esperar. De ser aceptado, se consulta como esta su camino y con cual va a entrar, en cuanto se tiene ese conocimiento, se procede a conciliar la fecha de juramento. Por demás, en esta consulta es necesaria la presencia  de otros tatas que atestigüen la
veracidad de como recibe el  quindembo al futuro iniciado. Finalmente, se marcan los  otros  ebbó, misas y bendiciones que debe recibir la persona antes del rayamiento.
"Después  de esto el que se va a iniciar entra en una etapa de reposo espiritual y  de algunas actividades físicas:  no debe tener sexo, ni tomar bebidas  alcohólicas, como tampoco exponerse al sereno nocturno porque puede resultarle perjudicial.
"Esta etapa es aprovechada para buscar las yerbas destinadas al juramento y los instrumentos que se utilizará  en dicha ceremonia. En el caso del objeto ritual que se esgrimirá  para  realizar las incisiones del rayamiento, séase cuchilla de afeitar  o navaja,  debe ser nuevo  o estar debidamente esterilizado, para que las incisiones rituales que le  sean hechas, no vayan a infectársele  o  mediante ellas contraer cualquier tipo de enfermedad.
"Algo de suma importancia que no puede olvidarse es la preparación de la casa, porque aunque la prenda no este dentro de ella, resulta necesario prepararla ritualmente para semejante suceso. Para este tipo de ceremonia iniciática, se tienen en cuenta las cuatro esquinas. En cada una de ellas, de modo ritual, se ubican determinados elementos que son concebidos para la
ocasión.
"En el juramento participan varias  personas, por lo general tatas,  yayas  y  ngueyos de la familia, y también invitados de otras casas paleras. Ahora bien, quien dirige toda la ceremonia y por supuesto quien realiza los cortes en el cuerpo del iniciado,  es el tata nkisi cabecera de la familia palera de la casa.
"El  día de la ceremonia el futuro  iniciado se queda a la parte afuera del  munanso mientras que adentro los reunidos comienzan  a convocar el  Òsányìn, que es el espíritu de las hierbas y las medicinas, buscando una perfecta armonía espiritual entre el ángel de la guarda, el nfumbe nganga (o muerto de la nganga o prenda) y demás fuerzas espirituales que acudan en ese momento al lugar. 

"Las yerbas indicadas por el orisha alabatorí comienzan a ser maceradas o trituradas con las manos, frotando unas hierbas con las otras y mojadas de vez en cuando con el agua contenida en un recipiente  en el  yacen  varios elementos, de lo que va resultando el  Omí-ero. (Es firme la creencia que después de frotadas las hierbas con el agua estas adquieren una gran carga espiritual). 

"Todo cumplido se procede al siguiente paso.

"Debe saberse que durante el tiempo en que se cumplían con todas las acciones descritas el futuro iniciado estuvo detrás de la puerta del munanso en penitencia,  (que así es llamada esta espera), y mientras allí estuvo debió sentir la atmósfera de espiritualidad que  lo circunda, lo que  ayuda a  elevar  su propio espíritu a un plano extra terrenal. De tal forma se facilita la armonización del que se va a iniciar con el ángel de su guarda.

"Cuando se considera que ha sido suficiente la espera y estando ya listo el Omí-ero, se hace pasar a otro lugar donde se le baña. Luego es llevado por dos mayores hasta el cuarto de prenda. Uno de estos mayores lo presenta, (Es importante que sea presentado de forma correcta porque de no ser así  puede denegársele  la entrada).

"Después de serle concedida la entrada al munanso, lo que a continuación se realiza es de carácter secreto. Por tanto hay que omitirlo en est relato y saltar hasta donde ya ha nacido el nuevo palero.

"Ahora saluda a los presentes y  en la medida que lo  va  haciendo,
sus nuevos hermanos religiosos lo aconsejan, en cuanto a los posteriores días y los demás  restantes de vida.  Se procede entonces, a la ceremonia de sacrificio correspondiente a las características de la prenda principal o nganga que representa a la casa. A partir de esta ceremonia comienza la celebración festiva-ritual,  donde se combinan cantos, toques, bailes, comidas y bebidas, principalmente aguardiente".

Visiones sobre las prendas o ngangas que los entrevistados holguineros dejaron entrever



La prenda o nganga juega un papel fundamental en la práctica del Palo Monte, porque es tenida o reconocida por los paleros como centro de su culto. Dentro de la práctica palera existen tres prendas o ngangas fundamentales con las mismas posibilidades de poderes, a saber: 

  • La judía, que trabaja con las ciencias oscuras y es asociada a la maldad.

  • La cristiana o bendita, que trabaja con los espíritus, es asociada al bien y luego de su construcción –según algunos–, se bautiza con agua bendita.

  • La neutral: en ella se utilizan elementos de las dos anteriores, logrando un equilibrio ente las fuerzas del bien y del mal.

Según resultados de la investigación pudimos constatar que en el territorio holguinero, Cuba, predomina la prenda cristiana, lo que seguramente que se explica con razones históricas de la configuración del campo religioso local y la poderosa influencia que aquí siempre ha tenido el cristianismo, aunque también existe la posibilidad de que los entrevistados nieguen el verdadero estatus de su nganga por las razones expuestas acerca precisamente por la misma razón, esto es, por el poder del cristianismo.
 

Sin tener en cuenta cual sea la naturaleza de la nganga, los entrevistados coincidieron en que esta debe estar fuera de la casa, en un lugar que reúna las condiciones apropiadas para  crearle un munanso congo. Los hubo que dijeron preferir que el piso fuera de tierra, para que el nfumbe y los espíritus
estuvieran a gusto, y dijeron que a este espacio no se debía entrar con zapatos por una cuestión de respeto al nfumbe y porque las buenas espiritualidades entraban por los pies”.

El que se busque un lugar fuera de la casa para la creación del munanso congo, según refieren, es porque  bajo ningún concepto la nganga  podía estar  dentro de la misma casa en  que vivía su poseedor, ya que si la prenda tenía lo que tenía que tener, entonces le viraba la vida al revés a su dueño”.

Según refirieron los entrevistados, la construcción de la nganga se realiza mediante una ceremonia de la que no nos dieron ninguna información por considerarla secreta. En relación a los ingredientes que se emplean, los holguineros entrevistados mencionaron algunos:
 
-los palos del monte, que deben ser 21 o más (algarrobo, jiquí, siguaraya, guamá, bijagua….), las tierras de distintos lugares (campo finda o cementerio, bibijagüero, cárcel…).

-piedras de distintas procedencias.

-aguas (bendita, de río y mar).

-metales en dependencia de quien vaya a ser asentado en la prenda.

-esperma de vela (de cera natural).

-ceniza de madera.

-plumas de distintas aves.

-humo de tabaco

-aguardiente o chamba.

-menga o sangre de animales (gallo, chivo…)

Para  la confección de la  nganga  nos fueron referidos  otros elementos, pero  nos fue denegada la autorización para publicarlo.

Todos estos ingredientes pueden estar contenidos en un caldero de metal o en una vasija de barro, teniendo en cuenta quien vaya a ser el mpungo protector: “Shola vive en barro, Madre de Agua en  barro o caldero y todos los demás calderos de metal, preferentemente de hierro”.
 
Shola en Prenda. (Foto tomada de un "altar" holguinero)

Shola y Madre Agua en barro

Dijeron los entrevistados que las prendas deben atenderse  normalmente cada semana, preferentemente los viernes y por supuesto los días en que se hacen consagraciones y que se trabaja con ellas. Partiendo del criterio más generalizado, dicha atención consiste en  prenderle una vela o candil, ello en dependencia de la naturaleza de la prenda, y rociarle aguardiente o
chamba, que es una bebida  muy utilizada en todas las ceremonias y que se confecciona con ajengibre, 21 pimientas picantes, 21 pimientas de guinea,  pólvora,  ajo picado,cebolla y aguardiente de caña; todos esos ingredientes son echados en una botella, de color oscuro preferentemente y se entierra, a los 21  días  se saca “y eso es candela, solo el nfumbe te da poder para soportarlo”.

Como parte de las atenciones que se les dispensa a las prendas están las matanzas o rituales que se les hacen para darles de comer. Las matanzas pueden hacerse los viernes santos y/o los días en que se hacen juramentos.
 
Prenda después de una matanza. (Fotografía hecha en un "altar" holguinero)
Uno de los entrevistados dijo: la prenda come de  todo: gallo, jicotea, chivo, puerco (...), pero cuando se sacrifica algún animal de cuatro patas, después hay que sacrificar uno de pluma para que refresque, porque la sangre de los cuadrúpedos es muy caliente”.

Sincretismo de Palo Monte con otras creencias en Holguín, Cuba



Al que mira el campo religioso con raíces africanas en Holguín que la mayoría de los paleros también tiene “santo hecho” en Regla de Ocha o Santería y viceversa. Y cuando preguntamos por qué uno respondió que: “el palo es muy caliente y había que refrescar”, mientras otros aseguraron que esa es una forma de sentirse más protegidos y de tener más poder para resolver problemas espirituales. Asimismo la mayoría coincidió en decir que era esa “una manera de completar la sabiduría y llegar al máximo nivel de la espiritualidad”. Según estos últimos, para conseguir ese alto nivel de espiritualidad, se debe comenzar por el Espiritismo, luego, cuando los espíritus lo dispusieran pasar al Palo y esperar a que el nfumbe de la nganga indicara que sepodía llegar al santo, siendo, finalmente, dijeron, una forma de unificar las tres potencias rectoras del destino: espíritu, muerto y santo.



Dijo la generalidad de los entrevistados que si en su destino estaba ser palero y santero, entonces debía seguirse ese orden, palero-santero, y que no debía ser de forma contraria,porque, tienen el criterio, de que: “el muerto parió al santo”. En este sentido ven al muerto como figura espiritual mayor o superior al santo.

El sistema oracular de Palo Monte en Holguín



Veamos seguidamente el sistema oracular del palero para descubrir algunas peculiaridades locales. Al consultar, el palero se pone en contacto con el nfumbe de su prenda, los mpungos y las fuerzas o espíritus que sean convocados para tal acción y para ello utilizan distintos instrumentos adivinatorios, además de vasos de cristal transparente con agua, y velas de cera.
 
Los instrumentos de consultas utilizados en la localidad de Holguín, Cuba, son: caracoles, conchas de mar o chamalongos, siendo este último instrumentos, que por cierto, parece ser un préstamo de la santería, (que es donde se usan cuatros pedazos de cocos para hacerle preguntas al santo), el más usado en Holguín, pues más del 80 por ciento de los entrevistados aceptaron que era el instrumento que empleaban para desarrollar las consultas, independientemente de que fueran de diferentes ramas. O sea, el empleo de las cuatros chapillas de coco parece ser en la actualidad el sistema oracular generalizado de los paleros en Holguín.
 
Es útil destacar, que los resultados investigativos obtenidos a partir de las entrevistas realizadas, se puede afirmar que en Holguín hay dos grupos con opiniones diferentes en relación a  la cuestión adivinatoria:

Unos dicen que consultaban ante la prenda a todo aquel que fuera con determinado problema a pedir ayuda y otros dijeron que eso no debía ser así porque, dijeron, el cuarto de prenda es muy fuerte y allí no puede entrar todo el mundo”. Los del segundo grupo de pensamiento alegraron que la persona, primero, debía verse o consultarse con el santo ante Ifá, y que si éste lo indicaba, entonces era que el consultado podía pararse ante la nganga. Claro está, la diferencia de criterios la determina que los que sostienen la primera opinión son puramente paleros, mientras que los segundos son paleros y santeros, de lo  que se desprende que subordinan unapráctica a la otra.

Igual, existen otras interpretaciones adivinatorias como la de los espiritistas que son paleros. Estos, antes de consultar a la persona con el nfumbe primero lo hacen con el espíritu guía o los espíritus que acudan en ese momento. Hay en Holguín quien cree en “todo” y por eso dicen que en dependencia de la naturaleza del problema de la persona, es que  se determina con que medio y con  quien se debía consultar.

Palo Monte en Holguín



Según la filosofía palera, el municipio de Holguín es denominado Cota Lima y su mpungo protector es Siete Rayos, dueño del rayo, la fuerza bruta, la voluntad, los metales, la guerra, las fiestas y los tambores.

Las entrevistas realizadas arrojaron como resultados que en el municipio se practican las tres variantes del Palo, esto es, Kimbisa, Brillumba y Mayombe, predominando la Mayombe, con la que se identifican la mayoría de los paleros contactados.

De estas variantes se han derivado disímiles ramas, la mayoría de las que se conocen en Holguín han  venido de otras provincias como: Santiago de Cuba, Camagüey y Matanzas, aunque de ellas no se tiene ninguna constancia escrita, como tampoco de sus familias religiosas ampliadas, porque este fenómeno religioso, en su concepto histórico-regional, prácticamente no se ha estudiado.

Las ramas paleras que más predominan en la localidad holguinera son:

  • Los Vence Batalla Acaba Cuento: Los Acaba Cuento es el apellido del nombre de la nganga,  que en este  caso es (Vence Batalla).  Algunos  de los pertenecientes a esta rama  alegan  que  proviene de Santiago de Cuba,  de la nganga del difunto Vicente Portuondo, que se llama “Siete Rayos Mundo Lima Acaba Cuento”, que, dicen, nació de la nganga del difunto matancero Reynerio Pérez, la que tenía como nombre “Brama con Brama Hierva Mala, Quien le Sigue el Paso Muere o se Revienta”.  Sin embargo la mayoría de los Vence Batalla holguineros coinciden en asegurar que su rama llegó directamente traída de Matanzas, e incluso, hay quienes viajaron a Matanzas a iniciarse. 
  • Santo Cristo del Buen Viaje: la que en el territorio de Holguín se utiliza de esta manera debe provenir de la llamada  Jesucristo del Buen Viaje, creada por André Petit en La Habana. Los pertenecientes a esta familia en el territorio la identifican como proveniente de  Santiago de Cuba y ello puede entenderse partiendo de que fue de allá de donde   vinieron los primeros practicantes que la introdujeron en el territorio.
  • Bramá con Bramá: proveniente  de Santiago  de Cuba, es una de las primeras ramas que se asentaron en la localidad holguinera, por lo que cuenta hoy con un considerable numero de familias.
  • Brama con Brama: por su similitud a  Bramá con Bramá  en cuanto a forma de nombrarse y a las características de sus prácticas, puede inferirse que  en sus orígenes era la misma y que su proceso de fragmentación pudo estar influido por cuestiones fonéticas o por la razón de diferenciar a una nueva familia nacida de esta.  Algunos sitúan sus orígenes en Santiago de Cuba y otros en Matanzas, esto varía en dependencia de la influencia directa que  hayan tenido sus practicantes de una u otra de las regiones mencionadas.
Al respecto de las ramas: existe el criterio en algunos paleros de que  estas  eran solo nombres que le habían puesto a las “casas” para  distinguirlas unas de otras, y que esos nombre no tenían como objetivo marcar o destacar diferencias, sino que las diferencias surgieron después, como parte de un proceso natural en el que a cada una de estas ramas se le fueron incorporando los ideales y  costumbres de sus practicantes y mayores. (mayores se denomina a las persona que han adquirido determinada jerarquía dentro de esta religión).


5 de marzo de 2014

Renace Mayombe en Holguin (década del 90 del siglo XX)



Durante la década de los 90 del siglo XX la isla de Cuba padeció una profunda depresión socioeconómica que incidió en todas las dimensiones insulares y que produjo transformaciones en la economía, en la cultura, en la macro sociedad y  en las estructuras  administrativas del país, así como en la ideología individual y la manifestación de la conciencia social. El campo religioso cubano no estuvo exento de estas transformaciones sociales; la cantidad de creyentes se multiplicó como respuesta a las difíciles condiciones económicas del llamado “período especial”. Tan duras eran las experiencias económicas que el futuro era incierto; de ahí lo razonablemente que es que muchos vieran a la religión como un camino de salvación.

Tan “especial” fueron estos tiempos que la dirección del país aprobó cambios sustanciales: de atea la política cubana pasó a laica, (lo que permitió una mayor expresividad religiosa). Y en otro orden, se despenalizó el dólar y se comenzó a desarrollar de modo considerable la industria turística. Lo que fueron alternativas económicas para Cuba también lo fueron para las religiones de sustrato africano: con la despenalización del dólar y la apertura del turismo,  muchos extranjeros comenzaron a pagar grandes sumas por iniciarse en Cuba como santeros y como paleros,poniendo a los principales practicantes de estas religiones en posiciones económicas ventajosas.

Lo anterior, y a pesar de que la palería en Holguín tiene raíces que vienen desde la época colonial, hizo que el actual desarrollo de la religión este influenciado de maneradirecta por la vecina provincia de Santiago de Cuba, y tiene mucho que ver en esto la construcción de un importante polo turístico en el litoral norte de la provincia de Holguín.

Polo Turistico al que vinieron agrupaciones folclóricas de Santiago de Cuba con el objetivo de brindar espectáculos encaminados al disfrute y recreación del visitante. (Cuando hablamos de folklore en Cuba, a pesar de que también la música y la danza campesina de origen española adquieren esta categoría, son las raíces de origen africanas lo que los promotores artísticos hacen más visible). 

Muchos de los artistas que formaban las agrupaciones folklóricas que vinieron a Holguín, habían llegado a ellas a partir de la práctica de las religiones afrocubanas y en ellashabían aprendido el lenguaje, los cantos, los ritmos musicales y los bailes. Por cuestiones lógicas de los movimientos demográficos, esos artistas se quedaron a vivir en la ciudad o en sus alrededores de manera permanente, y en algunos casos, tras de ellos vinieron sus familiares.

La mayoría de estos inmigrantes santiagueros a la región, practicaban el Palo Monte o la Santería o Regla de Ocha. En el caso del Palo, que es el tema que nos interesa, la filosofía religiosa santiaguera prima hoy en grado sumo.

Mayombe-Palo Monte en Holguín



El único cabildo  de  Palo Monte  oficialmente fundado y que funcione como tal en el municipio de  Holguín,  es  el que dirige el babalorisha Tomás Rodríguez y González y que es un practicante que desde que tenía siete años, recibió la prenda por herencia de su abuelo. Por cálculos esa nganga debe tener más de un siglo de existencia.

Santiaguero de nacimiento Tomás se trasladó al municipio de Holguín en 1959 y aquí ha residido hasta hoy, reconociéndosele como el Santero Mayor de la Ciudad. El acto de institucionalización de su Cabildo fue el 28 de diciembre de 1960 en la casa del difunto Esmeraldo Núñez, babalorisha Oshún Güee, (era ese el nombre en religión de Esmeraldo). La casa estaba en la loma del Tinguaro, luego El Guarro. El sagrado acto estuvo regido por el mismisimo Tomás Rodríguez y apoyado por varios tatas nkisis, algunos del mismo municipio y otros invitados para la ocasión, la mayoría de ellos fallecidos en la  actualidad. Entre los que recuerda el informante que pidió no ser identificado se encontraban: Enelio Naranjo (Holguín), Pedro Góngora (Holguín), Jorge Piedra (Cacocum), Ibraín Mustelier (Santiago de Cuba), Reinaldo Ochoa (Holguín), Juan Ramos (Holguín).

Bien se sabe que antes del Cabildo holguinero de Tomás Rodríguez, quien por esta zona se quería jurar lo hacía en Santiago de Cuba o Camaguey, ahora, felizmente, también lo pueden hacer en Holguín. Fue el primero en jurarse en el nuevo cabildo el difunto Nicolás Ladrón, la consagración la realizó Tomás Rodríguez. (El dato lo certifica Dulce  María Rodríguez Sánchez, presidenta del Consejo Ejecutivo de las Iyá o Nífá de Cuba). Este cabildo posee más de 200 miembros  que residen en la localidad, en diferentes partes del país y en el extranjero, celebran sus actividades los viernes santos y los 28 de diciembre en conmemoración al aniversario de su fundación.


LO MAS POPULAR DE LA ALDEA