Prensa desde 1900
(Mover a...)
ALDEA COTIDIANA
Biografía de la Aldea
Prensa Holguín desde 1900
Creaturas
Radio
Imagenes de la Aldea
HolguínTV
▼
30 de mayo de 2016
Puerto de Gibara (COLONIA)
›
Recién abierto, en el puerto de Gibara se construyeron cuatro muelles, uno estatal y cuatro particulares, de estos últimos, uno prop...
PUERTO DE GIBARA DURANTE LA COLONIA (INMIGRACIÓN)
›
Como todo puerto, el de Gibara tenía un carácter cosmopolita. Tanto en la ciudad como en sus alrededores se establecieron un...
1 comentario:
26 de mayo de 2016
LAS RAZONES DE LA CANDELARIA EN CANDELARIA, GIBARA, HOLGUIN, CUBA.
›
Agotado de subir cerros y andar sobre caminos rocosos llega don Manuel a la casa de algunos de los vecinos que habitan un humilde bohí...
11 de mayo de 2016
LOS CANARIOS EN GIBARA Y SUS ALREDEDORES. APROPIACIÓN DE LA TIERRA
›
Aunque no es común que los censos y padrones hechos durante la colonia expresen el origen de los vecinos, es una excepción el de 1864 ...
13 comentarios:
LOS CANARIOS QUE LLEGARON A CANDELARIA, GIBARA, SE ENCONTRARON CON UNA ZONA DE OCUPACION ANGLOSAJONA
›
A principios del siglo XIX en la zona llana próxima a Candelaria se produjo un importante poblamiento de origen anglosajón llegados, s...
2 comentarios:
9 de mayo de 2016
LOS CANARIOS DE CANDELARIA, GIBARA, SE CASABAN ENTRE ELLOS
›
A diferencia de los demás españoles que llegaban a Cuba, los canarios casi nunca tenían parientes ricos ni a un funcionario colonial q...
6 de mayo de 2016
PLATANO Y MAIZ EN LA SIERRA DE CANDELARIA, GIBARA, HOLGUIN, CUBA
›
Los canarios que llegaban por el puerto de Gibara generalmente arrendaban o compraban tierras en la Sierrita cercana, sin embargo aque...
EL MAIZ
›
El maíz, específicamente, era un producto esencial en la dieta canaria. Allá lo llevaron luego de la conquista de América y por influe...
EL MOLINO O "MAQUINILLA"
›
El molino (o maquinilla) para granos no fue introducido en la región por los canarios, pero para ellos tenía una gran importancia, al ...
LOS POBRES USUREROS CANARIOS (EN GIBARA)
›
Aunque existen evidencias de que algunos canarios que vivían en las inmediaciones de Gibara (siglo XIX), poseían algunos recurso, esos...
2 comentarios:
LOS CAMINOS DEL ARADO: EL TABACO EN GIBARA
›
Era el tabaco uno de los cultivos que hacían los canarios asentados en el hinterland del puerto de Gibara. Precisamente había sido en...
CANDELARIA, CONSTRUCCIONES
›
Al llegar a Candelaria los canarios se encontraban con una zona donde no existía una población con casas que pudieran alquilar o compr...
‹
›
Inicio
Ver versión web