ALDEA COTIDIANA

Prensa desde 1900

▼
11 de julio de 2010

"Así es Gibara", un libro maldecido por los Gibareños

›
Por: César Hidalgo Torres Lizue Martínez Rodríguez y Laritza Vega Peña, especialistas de la sala de Fondos Raros y valiosos de la Bibliote...
4 comentarios:
10 de julio de 2010

Así es Gibara (Decimo tercera parte)

›
Regresar al Índice No lo asesine, está en su pueblo, Gibara, la Villa en que Blancas son sus playas; Estrecho es el Ferrocarril; Estrecha...

Así es Gibara (Decimo segunda parte)

›
Regresar al Índice ¿Que hay un órgano que canta? No tiene importancia, y para demostrarlo, cuenta: “Luis, un viejo veterano de la Villa, v...

Así es Gibara (Décimo primera parte)

›
Regresar al Índice En la Villa no ocurren defunciones; sus ancianos son centenarios; los vecinos mueren agotados; no se recuerdan epidemia...

Así es Gibara (Décima parte)

›
Regresar al Índice Llego a la Villa y necesito los servicios de Angelito; y no estando Angelito en la piquera, llamo a un limpiabotas, el ...

Así es Gibara (Novena parte)

›
Regresar al Índice Así es Gibara, esta es Gibara. Y te reirás con sus anécdotas, las anécdotas de Gibara, la esencia de Gibara, como ell...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Soy César Hidalgo Torres, les invito a una taza de cafe amargo

Cesar Hidalgo Torres
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.